#REDVial #Información #Transportista #MisionTransporte
Cayó ROMER ARTURO ROJAS GARCÍA, quien se hacia pasar por VICE MINISTRO.
DESMANTELADA BANDA DEDICADA A LA ADQUISICIÓN FRAUDULENTA DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO TAXIS.
1ra Compañia (San Diego de Cabrutica).
Respetuosamente hago de su conocimiento, dia 231700May17, comisiones mixtas de la #GNB y Policía Municipal del Municipio José Gregorio Monagas al mando del S/Sup Alberto Rafael Medina y Oficial AGREGADO CARLOS RONDÓN Director del referido organismo policial practicaron la Detención preventiva del Cddno que al ser identificado resulto ser: Romer Arturo Rojas García titular de la cédula de identidad nro 15.655.507, quien en compañía de los Siguientes Ciudadanos:
1. Deyanira Josefina Tamayo Aguilar titular de la cédula de identidad nro 7.435.352,
2. Raiza Raquel Cordero Ruiz civ 11.152.010
3. Ramón Orlando Riobueno Herrera civ 7.069.880
4. Vinicio Enrique Briceño civ 7.806.492
5. Darkys Vasquez civ 15.393.840
6. Hender Miguel Lara Ardiles civ 17.044.250
7. Jackons Wladimir Rojas Martinez civ 19.479.433
8. Douglas Ramón Torrelles Veliz civ 6.602.248
9. José Angel Morillo Calanche civ 21.454.330
10. Aleida Coromoto Aparicio Farfan civ 8.673.307
11. Luis David Arriana Calanche civ 22.210.437
12. Alexis Enrique Cordero Ruiz civ 9.443.199.
13. Saudy Giralda Osorio Cordero civ 15.000.156
14. Marvin Lionel Fernandez Berrios civ 12.753.256
15. Gisela Chiquinquirá Cordero Ruiz civ 7.083.614.
Cabe señalar que el primero de los nombrados se hizo pasar en una Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas que se realizaba en la Parroquia San Diego de Cabrutica, Municipio José Gregorio Monagas del estado Anzoátegui convocada por el mismo como Vice Ministro de Transporte y como Teniente Coronel de la FANB, estas personas ofrecían Adquisición de vehículos de transporte Público Usurpando su identidad para cometer estafa, y se movilizaban en los siguientes Vehículos : 1. Auto Sedan de color Gris Marca Cherry Modelo Orinoco Placas AG417CA, 2.- Auto sedan color Gris Placas 39S, estas personas fueron detenidas y trasladadas con referidos vehículos al Cmdo D813 Pariaguan, se le hizo del conocimiento al Abogado Jairo Gil Fiscal Séptimo del MP.
Desde ACUTECarabobo le sugerimos a medios de comunicación antes de dar cobertura a personeros que se pronuncian en temas de la misión transporte debería para adjudicación de vehiculos estar seguros quienes son.
Dat Tv le entrevistó a este delicuente tres veces dando pies a estafaTaxistas, MotoTaxistas y Conductores no serán multados por certificados de salud vencidos, por Cesar Ojeda el Chipi Chipi
Ante la falta del material para expedir certificados médicos viales, en Carabobo la falta del documento o su vencimiento no será -por los momentos- motivo de multa. Fiscales de la Unidad 41 del Cuerpo Técnico de Vigilancia de Tránsito Terrestre en Carabobo, no sancionarán a conductores ya que están al tanto de la problemática para tramitarlos.
#INTT El coordinador del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Jesús Angulo, afirmó que desde el INTT están obviando el requisito para tramitar licencias de conducir o renovarla debido a la crisis que muestra “la carta médica”, como se le conoce popularmente al certificado.
El funcionario señaló que cuentan con una oficina acondicionada de la Misión Barrio Adentro donde se podía tramitar el certificado, pero en vista de la escasez del material desde hace tres meses mantiene cerrada sus puertas. “La carta médica cada vez es más difícil de conseguir, pues en diferentes ambulatorios autorizados para sacarlo, no se está realizando”.
En el Centro de Diagnosticó Integral (CDI) La Trigaleña, un trabajador que por motivos de seguridad prefirió no dar su nombre, explicó que el despacho del poco material que llega es destinado a otros sectores de puntos grandes, como las jornadas médicas que instituciones públicas organizan, y así para ofrecer el documento.
En algunas farmacias de la ciudad se tramita el certificado. Dependiendo del lugar, el usuario debe acudir en horas de la mañana para anotarse y regresar en la tarde para concretar el trámite. Taxistas de Carabobo recibirán apoyo para obtener vehículos propios.
Ante las altas sumas de dinero que deben tener taxistas y mototaxistas del estado Carabobo, para la cancelación de alquiler de los vehículos, la gobernación a través de la Sociedad de Garantía Recíproca otorgará créditos a estas personas, para que tengan la posibilidad de renovar y obtener sus unidades propias.
El secretario de Economía Productiva en la entidad, Héctor Breña, informó que la intención es que todos tengan las posibilidad de trabajar con tranquilidad y libres de preocupaciones. “Hay taxistas que les cobran hasta 700 bolívares diarios por usar un carro y se tienen que matar para conseguir eso y hacer más para ellos mismos”.
Comentó que hay un censo de más de 28 mil personas que se dedican al transporte público, sea como taxista, mototaxista o de autobuses. Progresivamente estarán gestionando los créditos respectivos.
Este sábado un grupo de transportistas, representantes tipo D de dicha sociedad, escogieron la directiva que los comandará para gestionar dichos trámites. “La gestión anterior las designaba a dedo para hacer lo que querían”.
Breña comentó que de acuerdo a la normativa, la sociedad debe otorgar el 50 por ciento de fianza financiera y que, el gobierno anterior no otorgó “ni una sola”. Asociacio Civil Union Transportsita Edo caCarabobo ACUTEC al servicio de los #Taxistas Caravana de taxistas valencia por la inseg
de su forma de conducir!166470_1800500254480_2379623_n.jpg (88,7 kB)
REUNIÓN EN LA SEDE DEL CORE 2 CON EL FRENTE UNIDO DE TAXISTAS INDEPENDIETES VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

Autor: Redacción / RRPP CORE 2
sábado 09 de junio de 2012
Allí algunos pilotos integrantes de la misma expresaron sus necesidades y plantearon la gran problemática de atracos y robos de unidades de las que muchos han sido víctimas así como también los modus operandis de algunos malhechores para cumplir su objetivo, por último todos los conductores le manifestaron al Jefe del CORE 2 la total disposición de colaborar y apoyar con cualquiera de los operativos de esa unidad militar donde ellos pudieran participar.
Una vez escuchada toda la problemática planteadas por algunos pilotos, y haber recopilado la información importante suministrada por estos conductores, el General Rivero los exhortó a todos a trabajar mancomunadamente para ir solventado sobre la marcha cada una de las situaciones allí planteada por ellos, para que día a día sigan consolidando y fortaleciendo la unión cívico militar, trabajando unidos como lo que somos un solo pueblo porque así lo quiere nuestro único líder de esta Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías.
www.dailymotion.com/video/xpgx4z_taxistas-carabobo_news Cesar Elias Ojeda y caravana taxistas carabobo ver enlace
Valencia Carabobo Venezuela · https://twitter.com/tutaxistavial | |
SUSPENDIDO COBRO ANUAL DE 5 UT POR DERECHO A CIRCULAR TAXIS EN VALENCIA |
|
El anuncio lo realizó el presidente del IAMTT, Ing. Saúd González, quien ofreció este jueves una rueda de prensa conjuntamente con miembros del Concejo Municipal de nuestra ciudad, entre ellos el presidente de la rama legislativa, Ing. Pablo Montoya; Orlando Tortolero, vicepresidente; Pedro Pérez, jefe de la fracción del PSUV; Claudio Suárez, presidente de la Comisión Permanente de Transporte y Turismo; Oswaldo Di Lorenzo, presidente de la Comisión de Servicios Públicos y Desarrollo Social; y Luis Ortega, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico. El representante del ejecutivo municipal justificó la decisión ante la disyuntiva generada por este cobro y aseguró que la medida de suspensión del cobro de las 5 U.T. tendrá vigencia hasta tanto se produzca la reforma puntual de este instrumento legal que ya es revisada en aras de adecuarla a la actual Ley de Tránsito Terrestre. Explicó que al concebirse la Ordenanza que rige al IAMTT, se establece en su “cuadro de tasas” unos montos que abarcan 4 UT por las áreas reservadas por el Municipio para el funcionamiento de las líneas de taxis y 1 UT por la revisión de cada vehículo, mientras que en otro aparte se estableció la figura de autos libres “que es donde se establece las 5 UT para obtener el derecho de circular libremente por la ciudad”. La corrección que le hicimos –añadió González-, basándonos en la Ley de Tránsito Terrestre, fue considerar a ambos como transporte público individual de personas ya que para la Ley, taxis y autos libres están homologados, son exactamente lo mismo. Por ello, nosotros propusimos que se le hiciera la corrección puntual a la tabla para estar en armonía con lo que dice la Ley de Tránsito y para que la Ordenanza no genere ningún tipo de confusión en su aplicación. En este caso, imperaría la Unidad Tributaria por la revisión, las 4 U.T. por el área reservada y las 5 U.T. por el derecho de circulación por el Municipio. El ajuste se basa en el artículo 117 de la Ley de Transporte Terrestre vigente el cual reza: “el servicio de transporte terrestre público de personas, modalidad individual, es aquel donde el usuario y usuaria fija el lugar de destino y se realiza sin sujeción a rutas. Las características y tipología de las unidades, incluyendo taxis y moto taxis, serán las establecidas en las Normas del Sistema Nacional de Calidad”. Por otra parte, el titular de IAMTT informó que presentará al ciudadano alcalde Edgardo Parra para su consideración y posterior aprobación, una resolución que establecerá la prohibición absoluta -a nivel del transporte público en nuestra ciudad-, de equipos de sonido con capacidad mayor a 50 decibeles y el uso de cornetas con funcionamiento a base de neumático como una forma de protección al ambiente frente a la contaminación sónica generada por las unidades de transporte público. El Ing. Saúd González también recordó que el 30 de mayo vence el plazo para la repotenciación de aquellas unidades clasificadas tipo “D”, consideradas no aptas, ya que de lo contrario serán sacadas de circulación a partir de entonces. Sobre el particular acotó que la tarifa a ser cobrada por los conductores de este tipo de unidades hasta su desincorporación será de Bsf. 2,50, es decir que para ellas “el pasaje quedará congelado”, según manifestó. Acotó que las demás unidades sí podrán efectuar el cobro según el nuevo tarifario el cual entrará en vigencia a partir del venidero mes de abril; los montos del pasaje se discutirán con el sector transporte “hasta tanto se complete la colocación de los rótulos indicadores del territorio al que pertenece, que es donde nace la línea de transporte público”. Recordó Montoya la aprobación de un criterio emanado de la consultoría jurídica del Concejo en el cual se exhorta a suspender el cobro de las 5 UT por la circulación en nuestra ciudad. Destacó que en fecha próxima será levantada la sanción a la Ordenanza para proceder con el ajuste puntual del cuadro de tasas; por todo lo expuesto quedó sin efecto la Resolución 030 de fecha 07 de julio de 2011. Para el presidente del Concejo de esta ciudad, el control de los taxis que circulan en nuestra ciudad tiene como objetivo fundamental “reducir los niveles de inseguridad en la ciudad y obtener una base de datos para conocer quiénes son los que están prestando este tipo de servicio, lo cual generará un clima de tranquilidad entre los usuarios”. Por su parte, el edil Claudio Suárez reiteró que hasta tanto se mantenga la suspensión del cobro antes mencionado, seguirá el cobro de 1 UT por la revisión de cada unidad de taxi y las líneas prestadoras del servicio pagarán 4 UT por la zona reservada por el Municipio para su funcionamiento. Destacó la necesidad de estar en sintonía con otros países donde se ha implementado una ordenanza específica, aparte, para normar el funcionamiento del subsistema taxi, que en Valencia cuenta con unos 3 mil 500 vehículos debidamente registrados y cerca de 4 mil que no se encuentran registrados. Al respecto, adelantó que se encuentra trabajando en la redacción de una propuesta orientada en tal sentido. También desmintió que exista algún espíritu de confrontación entre el Concejo Municipal y el IAMTT a causa de la Ordenanza comentada; en cambio, reconoció la labor efectuada por esta dependencia del ejecutivo local y aseguró que solicitará ante la plenaria se apruebe un Acuerdo de Apoyo a las medidas asumidas por IAMTT en la revisión y control del transporte público de pasajeros. Por último, instó a los taxistas de Valencia a registrarse formalmente por ante IAMTT dada la responsabilidad que recae en el Municipio de obtener un censo certero del número de ciudadanos y de vehículos vinculados a este servicio, amén de las “razones de seguridad ciudadana”. |
17 agosto 2012
Avenida Uslar será corredor vial a partir del lunes 20
Este corredor contará con la presenEZUELA: IAMTT moderniza 67 intersecciones semaforizadas en Valencia
El Plan de Movilidad del municipio Valencia que ejecuta el Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Público (IAMTT), ha sumado 67 intersecciones semaforizadas en la ciudad con el fin de agilizar el tráfico y mejorar los tiempos de circulación.
Saúd González, presidente del IAMTT, dijo que se sustituyen los semáforos analógicos por aparatos inteligentes con GPS que permiten un mejor rendimiento y programación de los tiempos de paso, de acuerdo al comportamiento del tráfico en determinada hora.
Explicó que el GPS (Sistema de Posicionamiento Geográfico) permite a través de un satélite, mantener la misma hora en todas las computadoras de los semáforos, previendo así que de haber una interrupción eléctrica los mismos no se descontrolen.
"El GPS permite que todos funcionen sincronizados, evitando así la variación inadecuada de los tiempos de paso, además con esta modernización se pueden programar los tiempos de cada luz de acurdo al horario en el que hay más tráfico en cierto sentido, el IAMTT está haciendo un gran esfuerzo e inversión para lograr que los valencianos se desplacen por la ciudad con mayor rapidez", enfatizó González.
En estos trabajos el instituto está invirtiendo siete millones 400 mil bolívares fuertes en las intersecciones semaforizadas por parroquia, en Rafael Urdaneta se están modernizando las ubicadas en las avenidas Sesquicentenaria, Bicentenario, local 6 (desde el puente Firestone hasta Los Bucares en Flor Amarillo).. En San José se actualizarán los de la avenida Cuatricentenario, Andrés Eloy Blanco, Mañongo y avenida Bolívar desde las calle 120 a la 155; en Miguel Peña se trabajará en la Lisandro Alvarado; en la Candelaria sólo la avenida Aranzazu y en San Blas el IAMTT modernizará los semáforos de la avenida Uslar entre Michelena y Lara.
El presidente del IAMTT aseguró que para el mes de octubre estarán listas estas 67 intersecciones y en algunos puntos se aplicará la onda verde para agilizar el tráfico. Por otro lado, dijo que Valencia cuenta con 178 semáforos distribuidos en todo el municipio, de los cuales ya sólo quedan alrededor 30 que se están remplazando.
Comentó que esta gestión recibió semáforos analógicos y electro mecánicos que no permitían programarlos y si fallaba la luz se descontrolaban lo que ocasionaba serio congestionamiento en los puntos más neurálgicos de la ciudad, pero esta situación se ha venido solventando progresivamente. cia de cuatro supervisores viales del IAMTT. (Foto El Carabobeño)
A partir del próximo lunes 20 de agosto el Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte (IAMTT) habilitará el quinto corredor vial implementado en la ciudad, el cual comenzará a funcionar en la avenida Uslar de la parroquia San Blas.
Saúd González, presidente del organismo, detalló a través de una nota de prensa, que el corredor comprenderá el tramo entre las avenidas Michelena y Lara. Consideró que en estos tramos el congestionamiento vehicular ha sido constante a toda hora.
El funcionario explicó que estos dispositivos viales han sido una de las mejores alternativas para hacer más efectivo el tránsito vehicular. Manifestó que su implementación ha sido aceptada por los valencianos.
González explicó que en este tramo de la avenida Uslar se permitirá hacer paradas de toque o por corto tiempo en ciertas áreas, para que los clientes que hacen sus compras en los negocios cercanos puedan efectuarlas sin contratiempos, y no se vea afectado el sector comercio que opera en la zona. Se podrán hacer paradas de toque de media hora máximo en los horarios desde las 8:30 am a 12:00 del mediodía y de 2 pm a 4:30 pm. Queda prohibido estacionarse sólo en las horas pico que son de 6 am a 8:30 pm, de 12 del mediodía a 2 pm, y de 4:30 pm a 8 pm.
IAMTT habilitará otro corredor vial en la avenida 137
Reiteró que en este caso la prohibición de estacionar será estricta. (Foto El Carabobeño)
A partir del próximo lunes 13 de agosto, el Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Público (IAMTT), habilitará otro corredor vial en la avenida 137, entre las avenidas Andrés Eloy Blanco y Paseo Cabriales, informó Saúd González, presidente del IAMTT.
González recordó que el lunes 13 se implementará el corredor vial en la avenida 137 y con esta medida el IAMTT iniciará la fiscalización de las diferentes líneas de taxi que operan en la avenida Bolívar para verificar su legalidad y que estén al día con el instituto, “las que estén ilegales serán retiradas de la zona y se sancionarán las que estén morosas”, indicó a través de una nota de prensa.
González reiteró que en este caso del corredor vial, la prohibición de estacionar será estricta, debido a que la zona cuenta con suficientes estacionamientos para que la gente aparque sus vehículos, por lo que advirtió que carro que se encuentre obstaculizando el tráfico será remolcado por la Policía Municipal.
Aseguró que con este corredor se resuelve el congestionamiento en esta zona de la parroquia San José, que comunica a tres importantes avenidas del norte de la ciudad como los son la Andrés Eloy Blanco, Bolívar y Paseo Cabriales.
Espacio publicitarioTaxistas de Valencia
cesar chipi chipi ojeda